Cuando se trata de cuidar de ti mismo/a, no todos los suplementos a base de hierbas son iguales. Aquí tienes una guía completa para seleccionar productos herbarios de alta calidad en los que puedas confiar, traducida al español y reforzada con información esencial.
Lee detenidamente las etiquetas
Certificaciones de productos orgánicos y libres de organismos genéticamente modificados.
Busca certificaciones como USDA Orgánico o “No transgénico” (Organismos Genéticamente Modificados). Estos reconocimientos garantizan que las plantas se cultivaron sin el uso de pesticidas artificiales ni la alteración genética.
Pruebas externas de laboratorio
Es importante verificar que el producto haya sido evaluado por entidades independientes como ConsumerLab o NSF para asegurarse de que la información sobre su composición y concentración sea precisa y corresponda a lo que realmente contiene en su interior.
Buenas Prácticas en la Manufactura (BPM) y Norma ISO
Las certificaciones GMP e ISO 9001 aseguran que la producción se llevó a cabo en instalaciones reguladas bajo rigurosos estándares de calidad y seguridad.
Valor adicional: En la actualidad, varios fabricantes de alta gama incorporan un código de lote o un código QR en la etiqueta que facilitan la consulta en línea del certificado de análisis (COJ), correspondiente a ese lote en particular.
Estándares de normalización y técnicas de extracción
Fragmentos estándarizado
Preferimos fórmulas que detallen el contenido de ingredientes activos (por ejemplo “20 % de curcuminoides”). Esto señala consistencia y confiabilidad en la cantidad exacta a tomar.
Formas de extracción
Las extracciones de agua mantienen distintas composiciones de compuestos en comparación a las extracciones alcohólicas o supercríticas de CO₂, y las empresas de renombre suelen detallar su proceso de extracción para mejorar la disponibilidad biológica.
Importante contribución a la investigación sobre si se emplean métodos de baja temperatura o presión para conservar los fitoquímicos que son sensibles al calor.
Evaluar la lista de ingredientes para determinar su pureza y nivel de pureza
Ingredientes activos.
Identifica las plantas y la proporción o cantidad en miligramos de su componente más importante.
Ingredientes pasivos y aditivos.
Por favor verifica si contienen aditivos artificiales como rellenos y estearato de magnesio así como colorantes o alérgenos como gluten, soja y lácteos.
Compara la cantidad indicada en estudios clínicos respaldados al utilizar un complejo de hierbas que contenga 500 mg de Ginkgo biloba al 24 %, para asegurarte de que se corresponda a lo investigado en la literatura.
Consejo profesional: Algunos laboratorios realizan análisis de metales pesados como plomo y arsénico y pruebas microbiológicas en sus productos. Si la etiqueta hace referencia a estos análisis específicos demostrará un mayor compromiso hacia la seguridad.
Origen de los materiales primarios
Prefiere las compañías que especifiquen la región de donde proviene el cultivo (por ejemplo, “mentha procedente de la cuenca del Mediterráneo”). Las condiciones del suelo y el clima tienen un impacto en el perfil fitogénico.
Prácticas para el cuidado del medio ambiente mediante la agricultura sostenible
Busca etiquetas de comercio justo o certificaciones de recolección responsable en la naturaleza salvaje para proteger los ecosistemas y promover un equilibrio ambiental adecuado.
Información clave importante que las marcas éticas comparten son sus informes sociales y medioambientales, ya sea en su página web o en sus informes anuales.
Antecedentes y experiencia
¿Podrías investigar cuántos años han estado en funcionamiento y si cuentan con respaldo de instituciones científicas o expertos en el campo de la salud?
Opiniones de clientes y especialistas
Busca opiniones en comunidades online especializadas y consulta artículos en revistas sobre hierbas medicinales o fitoterapia para determinar la reputación del producto basado en la consistencia de comentarios positivos.
Conversación franca
Las marcas líderes son aquellas que atienden rápidamente las consultas de los clientes, ofreciendo acceso a estudios clínicos detallados y proporcionando explicaciones exhaustivas sobre el proceso “desde la producción hasta tu mesa”.
- Revisa certificaciones (Orgánico, No transgénico, GMP, ISO) para garantizar un cultivo y fabricación bajo estándares rigurosos.
- Verifica las pruebas externas de laboratorio y consulta el certificado de análisis (COA) específico de tu lote.
- Analiza detalladamente la lista de ingredientes (activos e inactivos) y confirma que las dosis coincidan con estudios clínicos.
- Investiga el origen sostenible y la reputación de la marca a través de opiniones de usuarios, transparencia en procesos y prácticas éticas.
Encontrar un excelente producto herbario va más allá de simplemente mirar la etiqueta rápidamente; implica revisar certificaciones disponibles y analizar tanto ingredientes como estándares de extracción para evaluar la reputación de la marca y tomar decisiones fundamentadas que aseguren la eficiencia y seguridad ética en cada cápsula o tintura que integres en tu rutina de bienestar.