Guía práctica y basada en ciencia: antibióticos e IBP para H. pylori; DGL, mástique, manzanilla y demulcentes como apoyo seguro —no reemplazo— del tratamiento.

Introducción: alivio real, sin promesas mágicas
¿Sientes ardor, dolor en la “boca del estómago” o te despiertas por la noche con molestia? Las úlceras estomacales (y duodenales) son heridas de la mucosa que afectan la vida diaria. En esta guía clara y práctica conocerás qué causa las úlceras, qué tratamientos médicos son el estándar y cómo las hierbas pueden ayudar como apoyo: cuáles tienen mejores datos, cómo actúan, precauciones y un plan simple para conversar con tu médico. La meta: que termines con una ruta segura, basada en evidencia y sin tener que buscar en otro lugar.
Importante: si tienes dolor intenso, pérdida de peso, vómitos con sangre, heces negras (melenas) o dificultad para tragar, acude a urgencias.
Lo primero: diagnóstico y tratamiento médico (lo que nunca debemos saltarnos)
La causa más común de las úlceras es la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) y, en segundo lugar, el uso de AINEs (ibuprofeno, naproxeno). El manejo de primera línea para H. pylori hoy es la terapia cuádruple con bismuto (BQT) durante 14 días; los esquemas con claritromicina no se recomiendan salvo que se demuestre sensibilidad antibiótica. Como alternativas empíricas cuando no hay alergia a penicilina, las guías 2024 también contemplan triple con rifabutina o dual con vonoprazán-amoxicilina por 14 días. Socgastro
Prueba de curación (test of cure): toda persona tratada por H. pylori debe confirmar erradicación ≥4 semanas tras completar la pauta, con prueba de aliento con urea o antígeno fecal. Suspende IBP 2 semanas antes y evita bismuto y antibióticos 4 semanas antes del test para evitar falsos negativos. Socgastro
Las hierbas pueden acompañar (alivio de síntomas y soporte de la mucosa), pero no reemplazan estos tratamientos. Socgastro
¿Cómo pueden ayudar las hierbas? (mecanismos clave)
Varias plantas aportan compuestos que, según estudios, pueden:
- Proteger la mucosa con mucílagos demulcentes (forman una capa suavizante).
- Reducir la inflamación y el estrés oxidativo (antiinflamatorio/antioxidante).
- Modular ácido y motilidad gástrica.
- Apoyar el control de H. pylori (actividad antimicrobiana complementaria en estudios preclínicos o ensayos piloto).
Traducción práctica: menos irritación, mejor cicatrización y menos dolor, mientras sigues el plan médico.
Las hierbas con mejor respaldo (y cómo usarlas con criterio)
1) Regaliz deglicirrizinado (DGL, Glycyrrhiza glabra)
Qué es: extracto de regaliz sin glicirrizina (el componente que puede subir la presión arterial).
Evidencia (matizada): los ensayos clínicos clásicos muestran resultados heterogéneos: hay estudios doble ciego negativos para curación frente a placebo y otros con señales de beneficio; revisiones/meta-análisis recientes siguen considerando la evidencia limitada/modesta, con utilidad sobre todo sintomática. PubMedEurope PMCScienceDirect
Cómo apoya: propiedades demulcentes y antiinflamatorias que protegen la mucosa y pueden aliviar el dolor/dispepsia.
Uso común: comprimidos masticables antes de las comidas (sigue la etiqueta y a tu médico).
Seguridad: usa DGL. El regaliz con glicirrizina puede elevar la presión arterial y causar hipopotasemia/arrtimias; evítalo en hipertensión, embarazo y enfermedad renal/cardiaca. NCCIHPMC
2) Goma mástique (Pistacia lentiscus)
Qué es: resina tradicional del Mediterráneo, hoy en cápsulas o goma de masticar.
Evidencia: un ensayo aleatorizado piloto mostró actividad bactericida in vivo frente a H. pylori y buena tolerabilidad; otras publicaciones subrayan inconsistencia y que no erradica por sí sola. Úsala solo como coadyuvante del plan médico. PubMedScienceDirect
Cómo apoya: podría reducir la carga bacteriana y mejorar la dispepsia; no sustituye el esquema antibiótico/IBP.
3) Manzanilla alemana (Matricaria recutita)
Qué es: infusión clásica para digestión.
Evidencia: revisiones señalan efectos antiulcerosos/antiespasmódicos y actividad in vitro contra H. pylori, pero faltan ensayos clínicos robustos en úlcera; perfil de seguridad favorable. PMC+1PubMed
Cómo apoya: calma espasmos, disminuye la inflamación y puede favorecer la mucosa.
Uso común: té 2–3 veces al día (evita si alergia a Asteráceas).
4) Demulcentes con mucílagos: olmo americano y malvavisco
Qué es: olmo americano/slippery elm (Ulmus rubra) y raíz de malvavisco (Althaea officinalis) aportan mucílagos que forman una película protectora sobre la mucosa irritada.
Evidencia: mayormente preclínica o en síntomas funcionales; mecanismo ampliamente descrito; seguridad generalmente buena. Importante: por su mucílago, pueden interferir con la absorción de fármacos orales; tómalos separados 1–3 h de tus medicamentos. NCBIDrugs.comWebMD
Cómo apoya: reduce ardor e irritación mientras cicatriza la úlcera (apoyo sintomático).
Uso común: polvo en agua o infusión espesa, separado de fármacos.
5) Cúrcuma/curcumina (Curcuma longa)
Qué es: pigmento amarillo de acción antiinflamatoria/antioxidante.
Evidencia (matizada): como coadyuvante a la terapia anti-H. pylori, puede mejorar síntomas de dispepsia; la erradicación no aumenta de forma consistente. Meta-análisis sobre polifenoles (incluyendo curcumina) sugieren mejoras modestas cuando se añaden a la triple terapia, con calidad heterogénea. PMCWiley Online LibraryThieme
Cómo apoya: modula vías inflamatorias gástricas; opción adjunta para dolor/ardor con buen perfil de seguridad (consulta si tomas anticoagulantes).
6) Jengibre (Zingiber officinale)
Qué es: rizoma aromático digestivo.
Evidencia: datos in vitro y celulares muestran actividad anti-H. pylori y antiinflamatoria; evidencia clínica directa en úlcera es limitada (ensayos piloto pequeños). Aun así, mejora náusea/dispepsia y suele tolerarse bien. FrontiersPMCPubMed
Cómo apoya: reduce inflamación y náusea; útil como té o cápsulas estándar (vigilancia si usas anticoagulantes).
7) Repollo/“vitamina U” (histórico)
Estudios clásicos con jugo de repollo reportaron cicatrización rápida de úlceras; hoy se considera experimental e inferior al estándar moderno. Puede ser un alimento útil dentro de una dieta suave, pero no sustituye el tratamiento. PMC+1

¿Qué dice la ciencia en conjunto?
El estándar actual para H. pylori es antibiótico + supresión ácida, no hierbas en monoterapia. Las plantas pueden mejorar síntomas y apoyar la mucosa mientras sigues el plan médico y confirmas erradicación. Socgastro
Entre las hierbas, el DGL tiene señales clínicas históricas pero mixtas; goma mástique y cúrcuma muestran beneficios adjuntos; manzanilla, olmo y malvavisco funcionan como demulcentes para aliviar. PubMedScienceDirectPMC
Seguridad primero: evita regaliz con glicirrizina por su riesgo cardiovascular; prefiere DGL y consulta a tu profesional de salud. NCCIH
Plan orientativo de 4 semanas (para comentar con tu médico)
Objetivo: aliviar ardor y apoyar la cicatrización mientras sigues tu tratamiento (IBP/antibiótico cuando corresponda) y planificas el test de curación.
Semana 1–2 (calmar y proteger)
- Demulcente: olmo americano o raíz de malvavisco 1–2 veces/día, separado 1–3 h de tus medicamentos. Drugs.comWebMD
- Infusiones: manzanilla después de comidas (2–3 tazas/día). PMC
- Alimentación suave: caldos, avena, papa, plátano maduro; limita picante, café, alcohol, fritos.
- Hábitos: cena ligera y temprana; eleva cabecera si hay reflujo.
Semana 3–4 (apoyo adicional)
- Considera DGL (formato masticable) antes de las comidas si tu médico lo aprueba. PubMed
- Si hay dispepsia persistente, valora cúrcuma o jengibre como coadyuvantes. ThiemePubMed
- Si tu médico lo sugiere y no hay contraindicaciones, prueba goma mástique como complemento temporal. PubMed
Siempre:
- Completa la pauta para H. pylori si eres positivo/a y verifica la erradicación ≥4 semanas después (suspende IBP 2 semanas, evita bismuto/antibióticos 4 semanas antes del test). Socgastro
- Evita AINEs; si los necesitas, conversa sobre gastroprotección (IBP/misoprostol según riesgo). GutnLiverMedical Letter
- Revisa interacciones (anticoagulantes, antihipertensivos, embarazo/lactancia).
Dosis, calidad y seguridad: claves rápidas
- Prefiere extractos estandarizados o marcas con sellos de calidad (USP/NSF).
- Empieza bajo y despacio, ajustando según tolerancia.
- Separa los demulcentes 1–3 horas de tus fármacos (pueden reducir su absorción). Drugs.comWebMD
- Regaliz: usa DGL. Evita glicirrizina si tienes hipertensión, cardiopatía, nefropatía o estás embarazada. NCCIH
FAQ rápido
¿Las hierbas pueden curar una úlcera sin medicina?
No. Pueden aliviar y apoyar; la erradicación de H. pylori requiere pautas antibióticas y supresión ácida, más test de curación posterior. Socgastro
¿Qué hierba tiene mejor evidencia clínica?
El DGL cuenta con ensayos controlados históricos con resultados mixtos; su uso actual es mayormente coadyuvante/sintomático. Consulta antes de usar. PubMedEurope PMC
¿La goma mástique elimina H. pylori?
Puede reducir la carga bacteriana en algunos estudios; úsala como adjunto, no como sustituto de la terapia. PubMed
Recursos de apoyo en cimaherbal.com (enlace interno)
- Cómo Curar las Úlceras Estomacales de Forma Natural: Consejos y Trucos
- Cómo usar probióticos para el manejo de las úlceras
- Top 10 Hierbas con Evidencia para la Fatiga Crónica
Conclusión: ciencia, paciencia y continuidad
Para ganar la batalla contra las úlceras estomacales, combina lo mejor de dos mundos: diagnóstico y tratamiento médico actualizados, más un apoyo herbal inteligente que proteja la mucosa, reduzca síntomas y mejore tu calidad de vida. El DGL, la goma mástique, la manzanilla y los demulcentes son hoy las opciones mejor posicionadas como coadyuvantes. Da el primer paso con tu profesional de salud, organiza un plan de 4 semanas y vuelve a esta guía cuando necesites ajustar. Tu estómago —y tu futuro tú— te lo van a agradecer.
Aviso legal
El contenido de este artículo es informativo y educativo. No reemplaza el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulta siempre a tu médico o farmacéutico antes de iniciar o modificar cualquier tratamiento, suplemento o hierba, especialmente si estás embarazada, en lactancia, tomas medicación o tienes condiciones de salud.
Fuentes destacadas
Demulcentes (olmo/malvavisco): apoyo sintomático; separar de fármacos por posible interferencia en absorción. Drugs.comWebMD
Guía ACG 2024 para H. pylori: BQT 14 días como preferida; alternativas con rifabutina o vonoprazán; test de curación ≥4 semanas y suspensión de IBP 2 semanas; evitar bismuto/antibióticos 4 semanas antes del test. SocgastroAmerican College of GastroenterologyPubMed
DGL (regaliz deglicirrizinado) en úlcera: ensayos controlados históricos mixtos (incluido negativo en 1973); evidencia moderna limitada/modesta. PubMedEurope PMCScienceDirect
Seguridad del regaliz (glicirrizina): riesgos cardiovasculares/hipopotasemia; preferir DGL. NCCIHPMC
Goma mástique anti-H. pylori: RCT piloto con actividad in vivo; coadyuvante, no monoterapia. PubMedScienceDirect
Cúrcuma/curcumina: mejora síntomas; erradicación no consistente; meta-análisis de polifenoles con mejoras modestas como adjunto. ThiemePMC
Jengibre: evidencia in vitro/piloto de actividad anti-H. pylori; útil para náusea/dispepsia. FrontiersPubMed