Los 10 Mejores Remedios Naturales para Calmar Rápidamente las Úlceras de Estómago

Descubre 10 soluciones 100 % naturales y avaladas por la ciencia para calmar la inflamación y proteger tu estómago sin efectos secundarios.

Los 10 Mejores Remedios Naturales para Calmar Rápidamente las Úlceras de Estómago
Raíz de regaliz cortada con polvo en fondo terroso desenfocado

Los ácidos y la bacteria Helicobacter pylori pueden dañar la mucosa del estómago y generar úlceras dolorosas. Aunque el tratamiento médico convencional (antiácidos, antibióticos, inhibidores de la bomba de protones) es eficaz, varias plantas y productos naturales ofrecen apoyo para calmar el dolor y favorecer la cicatrización. A continuación, encontrarás los 10 mejores remedios naturales para calmar las úlceras de estómago, basados en evidencia científica y presentados en un tono cálido y humano, al estilo Infobae.com.


1. Regaliz desglucrirrizinado (DGL)
El DGL proviene de la raíz de Glycyrrhiza glabra, a la que se le ha quitado el compuesto que causa hipertensión.

  • Cómo actúa: Estimula la producción de moco y prostaglandinas protectoras, formando una capa que recubre y defiende la mucosa gástrica.
  • Forma de uso: Masticar 2 cápsulas (380 mg) antes de cada comida, hasta 4–6 veces al día.
  • Evidencia: Ensayos clínicos muestran reducción del tamaño de la úlcera en un 76% vs. 34% con placebo y mejoría sintomática en pacientes con úlcera gástrica en.wikipedia.orgen.wikipedia.org.

2. Aloe vera
La pulpa de Aloe barbadensis es rica en polisacáridos antiinflamatorios y mucílagos.

  • Cómo actúa: Disminuye la inflamación y promueve la regeneración del tejido ulcerado.
  • Forma de uso: Tomar 20 ml de gel puro en ayunas y antes de dormir, diluido en agua.
  • Evidencia: Estudios en humanos y animales demuestran que acelera la cicatrización y reduce la severidad de las lesiones gástricas pmc.ncbi.nlm.nih.govverywellhealth.com.

3. Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Sus flores contienen apigenina y flavonoides con efecto antiespasmódico y antiinflamatorio.

  • Cómo actúa: Relaja el músculo estomacal y disminuye la producción de ácido.
  • Forma de uso: Infusión de 1 cucharada de flores secas en 200 ml de agua, 2–3 veces al día.
  • Evidencia: En ratas, extractos de manzanilla reducen la longitud y gravedad de úlceras inducidas por AINES

4. Jengibre (Zingiber officinale)
Los gingeroles y zingerona protegen la mucosa y combaten bacterias.

  • Cómo actúa: Inhibe la apoptosis de células gástricas y reduce radicales libres.
  • Forma de uso: Té con rodajas de jengibre fresco o 500 mg de polvo antes de las comidas.
  • Evidencia: Modelos animales muestran prevención de úlceras por AINES y estrés, con reducción del marcador inflamatorio iNOS

5. Cúrcuma (Curcuma longa)
La curcumina es un potente antioxidante y modulador antiinflamatorio.

  • Cómo actúa: Disminuye la peroxidación lipídica y estimula la angiogénesis en el tejido ulcerado.
  • Forma de uso: 500 mg de extracto estandarizado al día, idealmente con pimienta negra para mejorar la absorción.
  • Evidencia: Ensayos en ratas y humanos muestran mejora de síntomas dispepticos y aceleración de la curación

6. Goma de mastic (Pistacia lentiscus)
Resina tradicional del Mediterráneo con propiedades antimicrobianas.

  • Cómo actúa: Inhibe H. pylori y fortalece la barrera mucosa.
  • Forma de uso: Masticar chicles de mastic durante 10–15 min, 3 veces al día.
  • Evidencia: Estudios in vitro y clínicos muestran reducción de la carga bacteriana y mejoría de síntomas

7. Ajo (Allium sativum)
Compuestos sulfurados con acción antibacteriana y antioxidante.

  • Cómo actúa: Inhibe el crecimiento de H. pylori y protege la mucosa.
  • Forma de uso: 1 diente de ajo crudo o 300 mg de extracto estandarizado al día.
  • Evidencia: Ensayos in vitro muestran actividad contra H. pylori y reducción de marcadores inflamatorios verywellhealth.com.

8. Malvavisco (Althaea officinalis)
Su raíz es rica en mucílagos bioadhesivos.

  • Cómo actúa: Crea una capa protectora sobre la mucosa y calma la irritación.
  • Forma de uso: Té de raíz: 1 cucharadita en 200 ml de agua, 2 veces al día.
  • Evidencia: Estudios en ratas han demostrado protección contra úlceras inducidas por AINES

9. Miel de abeja
Producto natural con alto poder antimicrobiano y cicatrizante.

  • Cómo actúa: Inhibe bacterias, favorece la regeneración y alivia el dolor.
  • Forma de uso: 1 cucharada antes de cada comida, preferiblemente de manuka o cruda.
  • Evidencia: Revisiones señalan su efecto antimicrobiano y su capacidad para mejorar la cicatrización mucosa

10. Probióticos
Cultivos de bacterias beneficiosas (p.ej., Lactobacillus, Bifidobacterium).

  • Cómo actúa: Restablecen el equilibrio intestinal y compiten con H. pylori.
  • Forma de uso: Suplementos con ≥10⁹ UFC, 1 vez al día junto a las comidas.
  • Evidencia: Ensayos han demostrado que reducen la colonización de H. pylori y mejoran síntomas

Conclusión
Estos remedios pueden complementar el tratamiento médico y aliviar los síntomas de las úlceras de estómago. Siempre consulta a un profesional antes de iniciar cualquier terapia natural, sobre todo si tomas medicamentos o tienes condiciones crónicas. ¡Cuida tu estómago con la sabiduría de la naturaleza y recupera tu bienestar de forma segura!

Los 10 Mejores Remedios Naturales para Calmar Rápidamente las Úlceras de Estómago
Raíz de regaliz cortada con polvo natural en superficie de madera antigua

Slippery Elm Powder (Ulmus rubra)
Slippery Elm Powder (Ulmus rubra)
Slippery Elm Powder (Ulmus rubra)

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top