Alivia la tos con sabor: jarabe casero de tomillo y miel, paso a paso y con vida útil real.

Introducción
Cuando la garganta raspa y la tos molesta, el dúo tomillo (Thymus vulgaris) y miel ofrece un apoyo tradicional, aromático y suave. Aquí aprenderás cómo hacer un jarabe casero paso a paso, su dosis culinaria, variaciones, conservación y la evidencia que respalda su uso. Contenido informativo; no sustituye el consejo médico.
Beneficios, de un vistazo
• Apoyo tradicional para el bienestar respiratorio y la tos ocasional.
• Preparación sencilla, de sabor amable y apta para la despensa.
• Versátil: sirve solo, en infusión o con limón.
• Ingredientes cotidianos con respaldo histórico y estudios modernos prudentes.
Ingredientes y proporciones / Materiales
• Tomillo seco (hojas/flores): 10 g (≈ 5 cdtas rasas) — si es fresco, usa 20 g (≈ ½ taza picada).
• Agua: 250 ml.
• Miel de abejas: 250–300 g (≈ ¾–1 taza), de preferencia cruda/pasteurizada suave.
• Opción cítrica (aroma): tiras finas de piel de limón (sin parte blanca).
• Materiales: cazo, colador fino o paño, frasco de vidrio esterilizado con tapa.
Preparación paso a paso / Método
- Infusión concentrada: calienta 250 ml de agua hasta apenas hervir. Apaga el fuego, añade el tomillo, tapa y macera 15–20 min.
- Colar con paño o colador fino, presionando suavemente para extraer el líquido aromático.
- Mezclar aún tibio (40–45 °C) con la miel (volumen 1:1 respecto a la infusión) hasta integrar. Evita temperaturas altas para cuidar las enzimas de la miel.
- Opción cítrica: añade 2–3 tiras de piel de limón durante 10 min y retíralas.
- Envasar en frasco esterilizado, etiquetar con fecha y refrigerar.

Dosis/uso orientativo (culinario)
• Adultos: 1 cda (10–15 ml) hasta 3–4 veces/día según tolerancia.
• Adolescentes: 1 cda hasta 3 veces/día.
• Niños >1 año: 1 cdta (5 ml) hasta 3 veces/día. No usar en menores de 12 meses por riesgo de botulismo infantil.
• Formas de uso: solo; diluido en agua tibia; añadido a una infusión o con unas gotas de limón.
Variaciones
• Jarabe más denso: aumenta la miel hasta relación 1:1,5 (infusión:miel).
• Con jengibre (calidez): añade 5–10 g de láminas finas en la infusión y cuela.
• Sin cítricos: para alérgicos o quienes lo prefieran suave.
• Vegano: sustituye la miel por melaza ligera o jarabe de dátil (la vida útil puede ser más corta).
Conservación
• Guardar refrigerado (4 °C) en frasco limpio: 2–4 semanas con relación 1:1.
• Mayor proporción de miel (p. ej., 1:1,5) puede prolongar la conservación.
• Indicios de deterioro: burbujeo, olor agrio, moho o separación anormal → desechar.
• Usa utensilios limpios y secos para cada toma y mantén el frasco bien cerrado.
Seguridad y contraindicaciones
• Miel: no dar a menores de 1 año. En personas con diabetes, considerar como azúcar añadido dentro del plan alimentario.
• Tomillo: evitar si hay alergia a Lamiáceas (orégano, menta, salvia). No ingerir aceite esencial de tomillo.
• Embarazo/lactancia: cantidades culinarias suelen considerarse prudentes; evitar concentrados sin supervisión.
• Medicaciones: si tomas medicación crónica o tienes condiciones de salud, consulta con tu profesional antes de usar preparaciones herbales.

(Seguridad): “No ofrezcas miel a menores de 12 meses por el riesgo de botulismo infantil; a partir del año, las pequeñas cantidades se consideran de uso culinario.”
Evidencia y tradición
• El tomillo contiene timol y carvacrol, con actividad antimicrobiana y antiinflamatoria observada en estudios de laboratorio.
• La EMA/HMPC reconoce preparaciones de tomillo como uso tradicional/expectorante para la tos productiva asociada al resfriado.
• La miel muestra beneficios en la tos por infecciones respiratorias altas: en ensayos aleatorizados fue superior a no tratamiento y comparable a dextrometorfano; metaanálisis recientes apoyan una mejoría de síntomas frente al cuidado habitual en mayores de 1 año.
• Guías sanitarias recuerdan evitar la miel en lactantes (<12 meses).
(Evidencia): “La miel puede mejorar la tos nocturna infantil frente a no tratamiento y mostrar eficacia similar a dextrometorfano; el tomillo se reconoce por uso tradicional como expectorante.”
FAQ
• ¿Sirve para tos seca o con flema?
Apoya de forma tradicional ambas: la miel suaviza y el tomillo pueden favorecer la expulsión de secreciones. Respuesta variable entre personas.
• ¿Puedo usar tomillo fresco?
Sí: duplica la cantidad respecto al seco (≈ 20 g por 250 ml) y cuela bien.
• ¿Cuánto tarda en notarse?
Algunas personas refieren alivio tras las primeras tomas; úsalo 2–5 días y evalúa. Si la tos persiste >3 semanas, fiebre alta o dificultad respiratoria, consulta.
• ¿Puedo calentar el jarabe?
Mejor templado o mezclado en líquido tibio para no degradar componentes de la miel.
• ¿Es igual que un jarabe comercial?
No. Es un apoyo culinario-tradicional. Si tomas medicación o tienes síntomas intensos, habla con tu profesional de salud.
Enlaces internos sugeridos
• [Pilar de la rama: /duos/escudo-inmune/]
• [Artículo relacionado 1: /duos/escudo-inmune/sauco-equinacea-cuando-empezar/]
• [Artículo relacionado 2: /duos/apoyo-digestivo/jengibre-miel-te-viaje/]
Enlaces externos confiables
• EMA/HMPC — Monografías de tomillo (uso tradicional para tos).
• PubMed — Ensayo de miel en tos infantil y revisiones sobre URTI.
• NCCIH/CDC — Seguridad de la miel (>1 año) y botulismo infantil.
Cierre y llamado a la acción
El jarabe de tomillo + miel es una preparación accesible y de sabor agradable que puede acompañar períodos de tos leve. Prueba la receta, ajusta a tu gusto y cuéntanos en comentarios qué variación te funcionó mejor. Explora más en nuestra categoría Dúos de Remedios con Hierbas.
Aviso legal
Contenido informativo con fines educativos; no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Consulta a tu médico o profesional de salud antes de usar hierbas si tienes condiciones médicas, tomas fármacos, estás embarazada o en lactancia.
[Ficha rápida — Proporciones 10 g tomillo seco + 250 ml agua + 250–300 g miel; 15–20 min de infusión; dosis culinaria: adultos 1 cda 3–4×/día; niños >1 año 1 cdta 3×/día]
[Seguridad — No en <1 año; evitar aceite esencial por vía interna; alergia a Lamiáceas; consultar si hay medicación crónica]
[Tip pro — Endulza una infusión tibia y añade unas gotas de limón para un aroma fresco; etiqueta el frasco con fecha para controlar la vida útil]
—
Fuentes destacadas: actividad de timol/carvacrol y antimicrobianos del tomillo; uso tradicional expectorante según EMA/HMPC; ensayos y revisiones sobre miel en tos infantil (comparada con no tratamiento y dextrometorfano); recomendaciones de seguridad en >1 año.